votos: 89 ( un promedio de: 4,10 de 5 )
¡Vive la pasión del fútbol al máximo con nuestras apuestas emocionantes!

Que ver en maceda

Que ver en maceda

No solo castillo medieval sino el paseo fluvial y su entorno, o carnavales declarados de interés turístico, son recursos que ver en Maceda. Los lugares más populares que ver en Maceda · Zorelle Santiago. © daniel p@redes · A Piuca. © daniel p@redes · Baños de Molgas. pepe oliva · Balneario Baños de. Alójate · Monumento Castelo de Maceda. 96 · Hotel Balneario de Molgas. 10 · Hotel Rural La Churra. 40 · Casa do Souto. 6 · Casa das Augas Santas. 31 · Hostal.

tabla de contenido:  

Qué ver en Allariz-maceda

Chat Web Para poder activar el chat de Que ver en maceda web necesitamos su aprobación para el uso de información personal que nos pueda proporcionar durante la conversación como por ejemplo, su nombre, corre electrónico o teléfono. Los precios se basan en 1 noche, IVA incluido, excluidos los impuestos y tasas locales. En el interior se conserva Cuerpo tecnico seleccion española femenina ara romana en enn a las Ninfas del bosque. Foto de Carme Pigrau.

Que ver en maceda
Que ver en maceda
Que ver en maceda
Que ver en maceda
Que ver en maceda

Una ruta por la comarca de Allariz y Maceda Ourense , visitando algunos de esos lugares que merece la pena conocer pero que, por desgracia, no aparecen en la mayoría de las guías turísticas. En Galicia tenemos 28 nombres para referirnos a los hórreos: Cabano, Cabaceiro, Canizo, Paneira, Piorno… o Canastro, que es como se denominan en esta zona.

En A Merca encontramos un impresionante conjunto de construcciones de este tipo, formando por 36 unidades y conformando la agrupación de mayor tamaño de toda Galicia la segunda de Europa.

Lugares de interés turístico en Maceda

Destacan sobre todo las figuras esculpidas en su fachada, entre las que podemos ver representaciones humanas, animales o vegetales, todas con gran simbología. Sencilla y bonita ruta de senderismo a orillas del río Arnoia. El recorrido nos lleva por un antiguo canal construido en la década de , formando parte del proyecto de una central eléctrica que nunca llegó a funcionar el promotor se llamaba Francisco Conde-Valvís «O Ruca».

Conjunto Histórico-Artístico desde , se trata de uno de los destinos turísticos principales de la provincia de Ourense. Como decíamos, las tierras de Allariz y Maceda son especialmente ricas en cuanto a creencias populares y leyendas.

Que ver en maceda

A través de una sencilla ruta de senderismo de 1. El lugar es bastante curioso y merece la pena dar una vuelta por su entorno, a pesar de que el paso del tiempo ha deteriorado ya algunas de las obras. XII, junto con el bonito claustro gótico. Esta pequeña aldea, en la que se encontraba la desaparecida Torre de los Ambía lugar de origen de la poderosa nobleza de la comarca , conserva todavía hoy bastantes ejemplos de arquitectura tradicional.

Destacan algunas construcciones incrustadas en las rocas, la mayoría cuadras o bodegas, que dan al lugar un aspecto muy característico. En el lugar en el que se encuentra el actual puente sobre el río Arnoia, hubo en época romana un antiguo paso, utilizado por la vía que unía Ourense con Chaves.

En el interior se conserva un ara romana en honor a las Ninfas del bosque. Allí podremos ver varias rocas con grabados rupestres, procedentes de épocas prehistóricas, y una cruz incrustada en una de ellas como símbolo de cristianización. Fortaleza medieval construida hace casi 1. Situada en un punto estratégico, para controlar las incursiones de invasores musulmanes y portugueses, fue residencia de Alfonso X El Sabio durante su infancia.

Que ver en maceda

Como veis, la zona de Allariz y Maceda, en Ourense, cuenta con muchísimos atractivos naturales y culturales. Foto: La Casa del Chiflón. Post Views: Allariz Galicia Maceda Ourense. You might also like.

DOCUMENTAL TURÍSTICO DE MACEDA

Artículos relacionados

Deja tu primer comentario

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*