votos: 100 ( un promedio de: 4,50 de 5 )
¡Siente la emoción del fútbol y gana con cada partido!

Lista de todos los reyes de españa

Lista de todos los reyes de españa

Fernando VI ( - ). Carlos III ( - ). Carlos IV ( - ).

Contenido:  

La lista de los Reyes Godos. Historia de España

Lista de todos los reyes de españa una herramienta utilizada en marketing digital. Solo hay que echar reyea vistazo a las biografías de sus regentes para darse cuenta. Pintado por Franz Xaver Winterhalter. Actualizado: 28 septiembre

Lista de todos los reyes de españa
Lista de todos los reyes de españa
Lista de todos los reyes de españa
Lista de todos los reyes de españa
Lista de todos los reyes de españa

Explicaremos de forma muy resumida toda la sucesión de los Reyes de España. Antes de los reyes Católicos España no existía. Para conocer el tema en mas profundidad no te pierdas esta lección sobre los Reyes de España y practica con los ejercicios que te dejamos a continuación.

Por ello a continuación debemos enumerar todos los reyes de España, los cuales han sido los siguientes:. La idea del primer rey de España es difícil de definir, ya que podemos decir varios nombres dependiendo de cómo analicemos la pregunta.

Reyes de la monarquía española (1469-1902)

Si hablamos de España como nación podemos decir que existen tres posibles primeros reyes:. La monarquía española es conocida como monarquía parlamentaria , estando fijada por la Constitución de En la historia de España encontramos diversos tipos de monarquías, dependiendo del nivel de poder que tuvo el rey en estas épocas.

Para conocerlas mejor debemos decir que las monarquías que ha tenido España son las siguientes:. Es complicado fijar el origen de la monarquía española, al existir varios posibles orígenes dependiendo de cuando consideramos que nace España.

Lista de todos los reyes de españa

Con el paso de los siglos, y la unión de territorios, los descendientes de estas coronas formaron la actual corona española, siendo por ello el origen de la monarquía de España. Compartir en:. Por Eloy Santos Aguirre. Actualizado: 28 septiembre Por ello a continuación debemos enumerar todos los reyes de España, los cuales han sido los siguientes: Isabel I : Reina de España junto a su marido Fernando V, siendo llamados los Reyes Católicos. Se le considera uno de los primeros reyes modernos del mundo, y también fue relevante por conquistar Navarra para los intereses españoles.

Juana I : Hija de los Reyes Católicos, apenas pudo gobernar, ya que fue encerrada por una supuesta locura. Se piensa que su encierro fue provocado por Felipe I para poder obtener el trono. Aquí te descubrimos la relación entre Felipe el hermoso y Juana la loca. Su reinado fue corto, y estuvo marcado por sus continuos conflictos con Fernando V.

Carlos I : Rey de España y al mismo tiempo emperador del Sacro Imperio Germanico, gracias a la herencia de sus padres. Tuvo un importante papel en el mundo religioso de la época, rechazando las doctrinas de Lutero y manteniendo conflictos con los otomanos. Fue durante su gobierno cuando España consiguió el puesto de mayor potencia mundial. Felipe III : Un rey muy pacifico, aunque la mayor parte de la gestión de España durante su reinado recayó en sus hombres de confianza, como el duque de Lerma.

Lista de todos los reyes de españa

Felipe IV: Un rey muy belicoso, que al igual que su antecesor dejó gobernar a su hombre de confianza, el Conde-duque de Olivares. Durante su reinado España dejó de ser la mayor potencia del mundo, dejando ese puesto a Francia. Se le llama el hechizado, ya que toda su vida estuvo marcada por sus problemas físicos y de salud.

Felipe V : El primer rey de la dinastía borbónica. Luis I : El rey con menos tiempo de reinado, ya que no pudo llegar ni al año gobernando. Fernando VI: Un rey marcado por un reinado pacifico, en el que no entró en guerra con ninguna nación. Fue el encargado de terminar con la masonería y de reformar los impuestos. Carlos III : Un rey que trajo importantes cambios a España, como fueron la expulsión de los jesuitas, la influencia del regalismo, y una serie de cambios centrados en el absolutismo ilustrado.

Artículos relacionados

Deja tu primer comentario

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*